Pues las asignaturas en tercero son más interesantes y bonitas porque empiezan a ser de Diseño, te voy a explicar por encima lo que me pareció cada una.
Diseño Asistido por Ordenador: Es una asignatura donde te enseñan a utilizar los programas para luego dibujar y diseñar por ordenador, hay exámenes finales y un super trabajo, que a mi personalmente, me encanto.
Ingles aplicado al Diseño Industrial: El nivel que se da es un B1 y se aprenden mucho vocabulario relacionado con la ingeniería.
Metodología del Diseño: Es otra de las asignaturas que me más me gustaron, en ella te enseñan métodos para diseñar y también tiene exámenes y un gran trabajo final.
Luego de optativas yo me cogí Seguridad y Salud Laboral, aunque me arrepentí de no haber cogido Diseño Gráfico Digital o Diseño y Análisis Estructural asistido.
En el segundo cuatrimestre
Desarrollo Histórico-Cultural del Diseño Industrial: Es una continuación de Estética de segundo, pero como su nombre indica se ve mucha más historia. Para saber donde ir hay que saber de donde se viene 😉
Diseño de Comunicación: Es una de las asignaturas que te enseñan a potenciar tu marca y ser más crítico en el diseño, a mi me gusto mucho.
Electrónica y Automatización del Producto: Como su nombre indica es electrónica por un lado y automática por otro (esta es la única asignatura que es más de ingeniería de este curso).
Proyectos de Diseño: Es una asignatura en la que te enseñan a realizar un proyecto y sobretodo a redactarlo, aunque con la optativa de cuarto esto de redactar te lo enseñan mejor.
Espero haberte ayudado, creo que tercero fue uno de los cursos más bonitos =D
4 comentarios
Hola Raquel te agradeceria si me dijeses mas o menos como son las asignaturas de tercero de dificiles y eso.
Gracias por tu pagina es una gran ayuda 😀
HOLA!!
Pues las asignaturas en tercero son más interesantes y bonitas porque empiezan a ser de Diseño, te voy a explicar por encima lo que me pareció cada una.
Diseño Asistido por Ordenador: Es una asignatura donde te enseñan a utilizar los programas para luego dibujar y diseñar por ordenador, hay exámenes finales y un super trabajo, que a mi personalmente, me encanto.
Ingles aplicado al Diseño Industrial: El nivel que se da es un B1 y se aprenden mucho vocabulario relacionado con la ingeniería.
Metodología del Diseño: Es otra de las asignaturas que me más me gustaron, en ella te enseñan métodos para diseñar y también tiene exámenes y un gran trabajo final.
Luego de optativas yo me cogí Seguridad y Salud Laboral, aunque me arrepentí de no haber cogido Diseño Gráfico Digital o Diseño y Análisis Estructural asistido.
En el segundo cuatrimestre
Desarrollo Histórico-Cultural del Diseño Industrial: Es una continuación de Estética de segundo, pero como su nombre indica se ve mucha más historia. Para saber donde ir hay que saber de donde se viene 😉
Diseño de Comunicación: Es una de las asignaturas que te enseñan a potenciar tu marca y ser más crítico en el diseño, a mi me gusto mucho.
Electrónica y Automatización del Producto: Como su nombre indica es electrónica por un lado y automática por otro (esta es la única asignatura que es más de ingeniería de este curso).
Proyectos de Diseño: Es una asignatura en la que te enseñan a realizar un proyecto y sobretodo a redactarlo, aunque con la optativa de cuarto esto de redactar te lo enseñan mejor.
Espero haberte ayudado, creo que tercero fue uno de los cursos más bonitos =D
Saludos, Raquel
Hola Raquel! Tendras tu trabajo final completo? Para ver un ejemplo..
Lo busco y lo subo 🙂